Close
  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES
  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES

  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES

Sin categoría

¿Cómo influye Big Data en las elecciones y campañas electorales?

Cristian Rodriguez
28 de noviembre de 2018

El Big Data llega a la política. No, no es un titular ficticio. En los últimos días diversos medios de comunicación españoles se han hecho eco de una curiosa noticia. A partir del próximo mes de mayo los partidos políticos podrán recopilar información sobre las opiniones políticas de los ciudadanos.

¿Qué puede implicar este cambio? ¿Estás protegido? En el siguiente post trataremos de responder a algunas de las dudas que, como votante, te interesan.

¿Para qué les sirve a los partidos políticos esta información?

En toda buena estrategia de marketing, es necesario en primer lugar segmentar a tu audiencia. En el ámbito político sucede algo parecido. Gracias a Big Data los partidos pueden conocer un poco mejor a su público potencial, es decir, a sus votantes. Algunos de los beneficios de Big Data son los siguientes:

  • Predice el compartamiento electoral de la audiencia.

  • Permite segmentar.

  • Extrae los gustos e intereses de nuestra audiencia, pudiendo realizar así programas políticos que satisfagan las necesidades de los potenciales electores.

  • Mide las opiniones sobre problemas que importan, como es la realidad socio-económica del país así como las tendencias culturales de la población.

  • Permite la personalización de las campañas electorales.

  • Provocan una mayor interacción entre los partidos políticos y la población votante.

El caso de Cambridge Analytica

Cambridge Analytica es una empresa de tratamiento de datos que fue fundada en 2013.  Una de las principales razones por las que es conocida esta organización es por la polémica que se filtró el pasado mes de marzo. Cambridge Analytica utilizó datos de usuarios estadounidenses de Facebook sin el consentimiento de los mismos con fines políticos. Estos datos fueron revendidos y utilizados finalmente en la última campaña electoral norteamericana. También tuvo una gran influencia en la campaña a favor de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (conocida como Brexit).

En el siguiente vídeo podrás comprobar cómo se desarrolló este terrible caso que dejó en evidencia el uso de Big Data:

¿Se pueden ganar unas elecciones gracias a Big Data?

Gracias a Big Data, los partidos políticos pueden intentar adaptar sus ideales al de sus votantes.  Hay que recordar que estos datos dan una idea general de cuáles son los miedos y retos del potencial elector. Por lo tanto, al igual que toda empresa, los partidos venden a su público el producto que mejor se adapta a sus necesidades (políticas en este caso).

Teniendo en cuenta esta reflexión, créemos que sí se puede lograr una victoria electoral gracias a esta tecnología.

Big Data se ha convertido en esencial en toda campaña política que se precie y es una vía ideal para conocer al electorado. Solamente queda preguntarnos… ¿cuál será su fecha de caducidad?


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Los mejores podcasts sobre tecnología e informática
Previous Article
Cómo conectar tu tienda online WooCommerce en tu fanpage de Facebook
Next Article

Oficina de Sevilla

Calle Arquitectura
2, Torre 11, 41015, Sevilla.

Oficina de Huelva

Calle Caucho, nº1, Edificio 2000,  2ª, 21110, Aljaraque, Huelva

Teléfono de contacto

+34624809507

Empresa

Sobre nosotros
Política de gestión de la seguridad de la información
Nuestro blog
Trabaja con nosotros
Nuestros proyectos
Contacta con nosotros

Síguenos en nuestras redes sociales

Linkedin
© Copyright 2024
Do you accept our cookies?
We use cookies on our website to provide you with the best experience based on your preferences. By clicking "Accept," you consent to the use of ALL our cookies.
Cookie settings¡Acepto!

Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
ES
EN ES
Agilia CenterLogo Header Menu
  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES