Close
  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES
  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES

  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES

Sin categoría

Metodología ágil: ¿Qué es y cómo está cambiando la industria software?

Cristian Rodriguez
22 de enero de 2020

En el ámbito del desarrollo software es esencial que las empresas luchemos por lograr tres objetivos; rapidez, excelencia e innovación. ¿Es posible aunar estos 3 conceptos en un método de trabajo? En nuestro día a día sois muchos los que nos preguntáis sobre qué es la metodología ágil de software.

No nos gusta perder oportunidades. Por ello, en el post de hoy te explicaremos todo sobre la metodología ágil. A su vez, contaremos cómo lo implementan las empresas.

¿Listo? Siéntate y prepárate para tomar nota, que empezamos.

¿Qué es la metodología ágil?

Es el método que se adapta a los cambios del entorno y del día a día de los proyectos de ingeniería software. Si bien es sabido que hay que remontarse a los 90 para encontrar los primeros casos, fue realmente a principios del nuevo milenio cuando se empieza a utilizar con mayor asiduidad la metodología ágil.

Una de las más conocidas es Scrum. Es un proceso de administración y de control basado en 5 pasos:

  1. El dueño del producto crea una lista priorizada de tareas que todavía están pendientes de realizar por parte del equipo.
  2. El equipo toma seguidamente esta lista de tareas y deciden cómo y cuándo deberán implementarlas.
  3. El equipo de trabajo deberá cumplir metas, conocidas como sprints y completar el trabajo. Además, deberán de reunirse entre ellos a diario.
  4. Una vez llegada la fecha de sprint, deberá entregarse al cliente el trabajo realizado y finalmente ser revisado por el equipo.
  5. Finalmente, mientras el próximo sprint comienza, el equipo elige una de las tareas de la lista inicial mostrada por el cliente.

Los principios del manifiesto Agile

El principal objetivo de la metodología ágil es el de facilitar y fomentar la eficiencia de los procesos productivos en las empresas. En resumen, viene a basarse en los siguientes principios:

  • La satisfacción del cliente por encima de todo.
  • Ser capaces de convertir los cambios en una ventaja competitiva para los clientes.
  • Acortar los plazos de entrega de proyectos lo máximo posible.
  • La comunicación como herramienta de entendimiento entre empresa y cliente.
  • Equipos sin miedo a los errores y con ganas de un aprendizaje constante.
  • Mejores diseños y calidad técnica implica una mayor agilidad en los procesos.

¿Te suena de algo? Refresca tu memoria leyendo algunos de nuestros posts sobre desarrollo a medida.

Ventajas de implementar esta metodología ágil en las empresas

La metodología ágil de software conlleva, por tanto, una serie de ventajas y de beneficios que a las empresas del sector TIC nos interesan. Algunas de las más llamativas son:

  • Permite poner el foco en las personas del equipo. Uno de los aspectos clave de esta estrategia es mantener a los empleados motivados, dándole el lugar que merecen y premiando su buen hacer. Ello permitirá que los resultados finales siempre sean mejores.
  • La comunicación es más colaborativa y cercana con los clientes. Gracias a ello la experiencia del cliente mejorará. Le haremos sentir que es un participante más del equipo de trabajo, por lo que la participación e interacción del mismo se convierte en vital.
  • Más rápidos al cambio e incrementa el valor añadido de los productos finales. Al contar con un mayor conocimiento del cliente los equipos son capaces de definir nuevos valores diferenciales del producto. A su vez, la metodología ágil permite entregar distintas versiones de los proyectos en muy poco plazo de tiempo.
  • Minimiza el riesgo y fomenta la responsabilidad dentro del equipo. Con la ayuda del trabajo colaborativo la comunicación es bastante más fluida y los equipos, al ir todos a un mismo objetivo, más eficientes y autónomos.
 

Por tanto, gracias a la versatilidad y a la excelente comunicación que fomenta creemos que la metodología ágil es una de las mejores estrategias a aplicar en tu empresa. ¿Y tú qué piensas al respecto? Esperamos tu respuesta en el recuadro de comentarios. Y no olvides seguir a Agilia Center en nuestros perfiles de LinkedIn y Twitter.


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

5 beneficios de una app móvil; ventajas para tu empresa
Previous Article
Inteligencia Artificial en las empresas
Next Article

Oficina de Sevilla

Calle Arquitectura
2, Torre 11, 41015, Sevilla.

Oficina de Huelva

Calle Caucho, nº1, Edificio 2000,  2ª, 21110, Aljaraque, Huelva

Teléfono de contacto

+34624809507

Empresa

Sobre nosotros
Política de gestión de la seguridad de la información
Nuestro blog
Trabaja con nosotros
Nuestros proyectos
Contacta con nosotros

Síguenos en nuestras redes sociales

Linkedin
© Copyright 2024
Do you accept our cookies?
We use cookies on our website to provide you with the best experience based on your preferences. By clicking "Accept," you consent to the use of ALL our cookies.
Cookie settings¡Acepto!

Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
ES
EN ES
Agilia CenterLogo Header Menu
  • Home
  • Servicios
    • Desarrollo a medida
    • Big Data Platform
    • Testing & QA
    • Integraciones complejas
    • Consultoría tecnológica
    • Innovación
  • Agilia Center
    • Cómo trabajamos
    • Sobre nosotros
    • Blog
  • Portfolio
  • Trabaja con nosotros
    • Prácticas de empresa
    • Lista de ofertas
  • Contacto
  • en_GBEN
  • es_ESES